Ayudar a los participantes a alcanzar su máximo potencial artístico dominando los fundamentos prácticos del Diseño de Interiores y adquiriendo herramientas de negocio para comercializar sus servicios de manera profesional.
Dirigido A:
· Emprendedores y fundadores de start-ups
· Entusiastas del diseño interior
· Arquitectos y profesionales inmobiliarios · Líderes de opinión y creadores de contenido
Durante el programa los participantes...
Dominarán los fundamentos artísticos y técnicos del Diseño de Interiores.
Obtendrán herramientas comprobadas para convertir el diseño en un negocio rentable.
Diseñarán espacios únicos que transmitan ideas y emociones.
Construirán una red de proveedores y mentores de la industria.
Aprenderán de diseñadores profesionales y sus mejores prácticas.
Valor Agregado
·Aprendizaje directo de expertos destacados en arquitectura y diseño interior.
·Validación de ideas y networking con compañeros y profesores.
·Q&A en tiempo real durante las sesiones en vivo (Zoom o presencial).
Metodología
Cada semana combina:
·Clase teórico-estratégica concisa.
·Clínica práctica con casos reales y técnicas aplicadas.
·Taller interactivo para revisar los proyectos de los participantes.
1. Introducción al Diseño Interior, Sustentabilidad y Wellness
2. Ergonomía y Antropometría
3. Elementos y Principios de Composición
4. Estilos de Diseño Interior y Elementos Definitorios
5. Mobiliario y Distribución Espacial
6. Iluminación Natural y Arquitectónica
7. Teoría del Color y Círculo Cromático
8. Materiales y Acabados
9. Desarrollo de Concepto: Moodboards & Storytelling
10. Presupuestos, Tiempos y Presentación Final
Resultados clave
Principios básicos; diseño humano-centrado y eco-consciente.
Aplicación de datos de factor humano a la planeación espacial.
Balance, ritmo, escala y armonía en interiores.
Identificar y mezclar estilos clásicos, modernos y emergentes.
Selección y disposición funcional-fluida del mobiliario.
Diseño de luz diurna y capas de iluminación artificial.
Paletas que evocan emoción e identidad de marca.
Evaluar sustentabilidad, textura y costo; especificar correctamente.
Convertir ideas en narrativas visuales coherentes.
Elaborar cronogramas, integrar presupuestos y defender la propuesta.
DOCENTE DESTACADO
Arq. Cielo Cardona – Arquitecta e Interiorista, LEED Green Associate, con experiencia en restauración patrimonial (INAH) y roles de senior design en Tangerine Group; egresada de la Universidad de San Buenaventura. Su amplia trayectoria combina teoría y práctica real.