· Fecha de Inicio: 11 de septiembre de 2025

· Duración: 10 semanas

· Modalidad: Online Sincrónico

· Sesiones: Una sesión de 2 horas a la semana
(jueves de 5:00 PM a 7:00 PM) (EST Time)

· Horas Totales: 40 horas
(20 horas de sesiones en vivo + 20 horas de prácticas y lecturas)

· Costo: USD $1,900
BENEFICIOS POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA
exclusivamente para los participantes que se inscriban antes de la fecha estipulada.
Ahorra USD $475
COSTO DEL PROGRAMA
USD $1,425
USD$1,900
Paga antes del 31 de enero del 2025 a las 6:59 PM (EST TIME)
Propósito:
Potenciar las habilidades estratégicas para la creación y dirección de negocios globales mediante el entendimiento profundo de los factores biológicos, conductuales y estratégicos que influyen en la toma de decisiones. Este certificado proporciona herramientas avanzadas para el diseño de modelos de negocio, la identificación de motivadores conductuales y el uso de biointeligencia para la generación de valor.
Dirigido A:
· Directivos
· Emprendedores
· Líderes de proyectos de negocio
· Estrategas y tomadores de decisiones
· Profesionales interesados en creatividad e innovación estratégica
· Cualquier persona interesada en la biología del comportamiento humano aplicada a la dirección de negocios
Durante este Programa:
Los alumnos:

· Desarrollarán estrategias comerciales y modelos de negocio de alto nivel.

· Comprenderán y conectarán las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento humano.

· Identificarán los sesgos y condicionamientos biofísicos, genéticos, neurobiológicos y psicológicos que afectan la percepción de valor y la toma de decisiones.


· Conocerán tácticas utilizadas por empresas reconocidas globalmente mediante el análisis de casos reales.

· Aprenderán a optimizar las prácticas empresariales para crear retornos de inversión sostenibles.

· Aplicarán la biointeligencia y la inteligencia creativa para la resolución de problemas estratégicos.

Valor Agregado
· Metodología basada en casos reales: Aplicación práctica con estudios de casos de empresas icónicas.
· Acceso a técnicas exclusivas de biointeligencia estratégica: Método patentado que combina elementos de la biología del comportamiento, la neurociencia y la inteligencia creativa.

· Red de networking: Interacción con líderes de la industria, expertos invitados y compañeros de clase.
· Desarrollo de un modelo de negocio propio: Integración de todos los conocimientos adquiridos para crear un modelo de negocio estratégico y personalizable.
SYLLABUS
Sesión 1: Generador de Modelo de Negocios & Caso Taylor Swift

Objetivo: Comprender los elementos de un modelo de negocio exitoso y aprender a aplicar el pensamiento estratégico para generar ideas de negocio innovadoras.

Temas:
· Introducción a la Generación de Modelos de Negocio (Osterwalder, 2014)
· Perspectivas estratégicas del modelo de negocio de Amazon
· Integración de biointeligencia en la estrategia empresarial (Chávez & Chávez, 2023)

Caso de Estudio: La estrategia de Taylor Swift para construir una carrera exitosa a través del manejo de marca y decisiones estratégicas innovadoras.

Lectura:
Chávez, J. C., & Chávez, C. (2023). Strategic Bio-Intelligence: Economic Ethology, Business Model Generator, and Behavioral Biology in Decision Making. Bio-Intelligence & Creativity Institute.
Berrone, P. (2024). Unlucky 13? The Journey of Taylor Swift to Stardom (SM-1768-E). IESE Business School.

Referencias:
· Osterwalder, A., Pigneur, Y., Bernarda, G., & Smith, A. (2014). Value proposition design: How to create products and services customers want. Wiley.
Sesión 2: Teoría de la Creación de Valor, Psicodinámica & Caso Apple

Objetivo: Explorar las bases psicológicas y económicas de la creación de valor.

Temas:
· El rol de la psicodinámica en la estrategia empresarial (Freud, 1900; Lacan, 1978)
· Percepción del valor y sus determinantes (Zeithaml, 1988; Kahneman, 2011)

Caso de Estudio: La estrategia de Apple para crear valor a través de la innovación y la lealtad a la marca.

Lectura:
Chávez, J. C., & Chávez, C. (2023). Strategic Bio-Intelligence: Economic Ethology, Business Model Generator, and Behavioral Biology in Decision Making. Bio-Intelligence & Creativity Institute.
Yoffie, D. B., & Baldwin, E. (2023). Apple Inc. in 2023 (Case No. 9-723-456). Harvard Business School.

Referencias:
· Freud, S. (1900). The interpretation of dreams (A. A. Brill, Trans.). Macmillan.
· Lacan, J. (1978). The Seminar of Jacques Lacan: Book VI: Desire and its interpretation (Trans. Unofficial).
· Zeithaml, V. A. (1988). Consumer perceptions of price, quality, and value: A means-end model and synthesis of evidence. Journal of Marketing, 52(3), 2-22. https://doi.org/10.2307/1251446
· Kahneman, D. (2011). Thinking, Fast and Slow. Farrar, Straus and Giroux.
Sesión 3: Genética del Comportamiento & Caso Ferrari

Objetivo: Analizar cómo las predisposiciones genéticas influyen en el comportamiento del consumidor y la percepción de la marca.

Temas:
· Genética del comportamiento y deseos del consumidor (Mukherjee, 2016; Eibl-Eibesfeldt, 1989)
· Influencia de las tendencias genéticas en la percepción de valor

Caso de Estudio: El uso de la exclusividad y el estatus por parte de Ferrari para equilibrar su identidad de marca con estrategias de accesibilidad.

Lectura:
Chávez, J. C., & Chávez, C. (2023). Strategic Bio-Intelligence: Economic Ethology, Business Model Generator, and Behavioral Biology in Decision Making. Bio-Intelligence & Creativity Institute.
Cunningham, J. L. (2024). Ferrari’s Lifestyle Gambit: Balancing Exclusivity and Accessibility (Product ID: 9-345-743). WDI Publishing.

Referencias:
· Mukherjee, S. (2016). The Gene: An Intimate History. Scribner.
· Eibl-Eibesfeldt, I. (1989). Human Ethology. Aldine de Gruyter.
Sesión 4: Neurofisiología de las Emociones, Su Impacto Conductual & Caso Coca-Cola

Objetivo: Examinar el rol de las emociones en la toma de decisiones del consumidor y el compromiso con la marca.

Temas:
· Base neurofisiológica de las emociones (Damasio, 2005)
· Intensidad emocional y formación de la memoria (Boyacıoğlu, 2022)

Caso de Estudio: Las estrategias de Coca-Cola para evocar emociones positivas y generar recuerdos duraderos en los consumidores.

Lectura:
Chávez, J. C., & Chávez, C. (2023). Strategic Bio-Intelligence: Economic Ethology, Business Model Generator, and Behavioral Biology in Decision Making. Bio-Intelligence & Creativity Institute.
Holt, D. B., & Cameron, D. (2016). Coca-Cola: Liquid and Linked (Case No. 9-516-051). Harvard Business School.

Referencias:
· Damasio, A. R. (2005). Descartes’ error: Emotion, reason, and the human brain (Reprint ed.). Penguin Books.
· Boyacıoğlu, İ., Konukoğlu, K., & Ergiyen, T. (2022). Effect of emotional content on memory characteristics: Emotional valence, emotional intensity, and individual emotions. Psikiyatride Güncel Yaklaşımlar-Current Approaches in Psychiatry, 14(Suppl 1), 53-66. https://doi.org/10.18863/pgy.1068175
Sesión 5: Fundamentos de la Economía del Comportamiento & Caso Starbucks

Objetivo: Comprender los principios de la economía del comportamiento y su aplicación en el negocio.

Temas:
· Sistemas de toma de decisiones: pensamiento rápido y lento (Kahneman, 2011)
· La heurística del afecto en el comportamiento del consumidor (Slovic, 2007)

Caso de Estudio: Uso de la economía del comportamiento en Starbucks para mejorar la experiencia del cliente y la lealtad.

Lectura:
Chávez, J. C., & Chávez, C. (2023). Strategic Bio-Intelligence: Economic Ethology, Business Model Generator, and Behavioral Biology in Decision Making. Bio-Intelligence & Creativity Institute.
Moon, Y., & Quelch, J. A. (2006). Starbucks: Delivering Customer Service (Case No. 9-504-016). Harvard Business School.

Referencias:
· Kahneman, D. (2011). Thinking, Fast and Slow. Farrar, Straus and Giroux.
· Slovic, P., Finucane, M. L., Peters, E., & MacGregor, D. G. (2007). The affect heuristic. European Journal of Operational Research, 177(3), 1333-1352. https://doi.org/10.1016/j.ejor.2005.04.006
Sesión 6: Fundamentos de la Programación Neurolingüística (PNL) & Caso Nike - Air Jordan

Objetivo: Explorar los fundamentos de la PNL y su aplicación en la comunicación empresarial.

Temas:
· La estructura de la comunicación y la percepción
· Técnicas de PNL para potenciar el mensaje de marca

Caso de Estudio: Extensión de Marca con el Caso Air Jordan.

Lectura:
Chávez, J. C., & Chávez, C. (2023). Strategic Bio-Intelligence: Economic Ethology, Business Model Generator, and Behavioral Biology in Decision Making. Bio-Intelligence & Creativity Institute.
Chávez, C. (2025). Caso Nike: Air Jordan vs. Messi. IPADE.

Referencias:
· Bandler, R., & Grinder, J. (1975). The structure of magic: A book about language and therapy. Science and Behavior Books.
Sesión 7: Neurobiología de la Memoria & Caso Dove

Objetivo: Comprender los mecanismos de la memoria y sus implicaciones en el marketing y el recuerdo de marca.

Temas:
· Sistemas de memoria y su evolución (Suddendorf & Corballis, 2007)
· El rol de los estímulos emocionales y repetitivos en la memoria (Tyng et al., 2017)

Caso de Estudio: La estrategia de Dove para construir una conexión emocional con los consumidores a través de mensajes que promueven la autenticidad y la autoestima.

Lectura:
Chávez, J. C., & Chávez, C. (2023). Strategic Bio-Intelligence: Economic Ethology, Business Model Generator, and Behavioral Biology in Decision Making. Bio-Intelligence & Creativity Institute.
Quelch, J. A., & Laidler, M. (2018). Dove and Real Beauty: Building a Brand with Purpose (Case No. 9-518-021). Harvard Business School.

Referencias:
· Suddendorf, T., & Corballis, M. C. (2007). The evolution of foresight: What is mental time travel, and is it unique to humans? Behavioral and Brain Sciences, 30(3), 299-313. https://doi.org/10.1017/S0140525X07001975
· Tyng, C. M., Amin, H. U., Saad, M. N. M., & Malik, A. S. (2017). The influences of emotion on learning and memory. Frontiers in Psychology, 8, 1454. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2017.01454
Sesión 8: El Valor de un Propósito Profundo & Caso Under Armour

Objetivo: Investigar el impacto de un propósito organizacional sólido en el valor de la marca y la lealtad del consumidor.

Temas:
· La psicología de las empresas con propósito (Sinek, 2009)
· Estrategias para alinear objetivos empresariales con valores sociales

Caso de Estudio: El impacto de la innovación y un propósito sólido en la estrategia de Under Armour para generar lealtad en los consumidores.

Lectura:
Chávez, J. C., & Chávez, C. (2023). Strategic Bio-Intelligence: Economic Ethology, Business Model Generator, and Behavioral Biology in Decision Making. Bio-Intelligence & Creativity Institute.
McDonald, R., Christensen, C. M., West, D., & Palmer, J. E. (2018). Under Armour (Caso No. 618-020). Harvard Business School.

Referencias:
· Sinek, S. (2009). Start with why: How great leaders inspire everyone to take action. Portfolio.
· Jimenez, D., Franco, I. B., & Smith, T. (2021). A review of corporate purpose: An approach to actioning the Sustainable Development Goals (SDGs). Sustainability, 13(7), 3899. https://doi.org/10.3390/su13073899
Sesión 9: Inteligencia Creativa & Caso Lego

Objetivo: Explorar el rol de la creatividad en la innovación empresarial y la resolución de problemas.

Temas:
· La intersección entre creatividad e inteligencia
· Aprovechamiento del pensamiento creativo para la ventaja competitiva

Caso de Estudio: El uso del juego creativo y la innovación en Lego para mantener el liderazgo en el mercado.

Lectura:
Chávez, J. C., & Chávez, C. (2023). Strategic Bio-Intelligence: Economic Ethology, Business Model Generator, and Behavioral Biology in Decision Making. Bio-Intelligence & Creativity Institute.
Rodriguez, A. (2023). LEGO: A Game of Tensions and Paradoxes (Ref. No. BL0013). CLADEA-BALAS Case Consortium.

Referencias:
· Chávez, J. C., (2022). Creative Intelligence: Geometry of Being, Feelings & Freedom. Bio-Intelligence & Creativity Institute.
· Schacter, D. L. (2001). The seven sins of memory: How the mind forgets and remembers. Houghton Mifflin Harcourt.
Sesión 10: Resumen & Caso Tesla

Objetivo: Sintetizar los conceptos clave del programa y aplicarlos a la planificación estratégica empresarial.

Temas:
· Integración de la ciencia del comportamiento en la estrategia de negocios
· Desarrollo de un plan estratégico integral

Caso de Estudio: Los desafíos estratégicos y la adaptación de Tesla en un entorno empresarial turbulento.

Lectura:
Chávez, J. C., & Chávez, C. (2023). Strategic Bio-Intelligence: Economic Ethology, Business Model Generator, and Behavioral Biology in Decision Making. Bio-Intelligence & Creativity Institute.
Yoffie, D. B., & Kim, R. (2024). Tesla Motors in 2024—Turbulence Ahead? (Case No. 9-724-567). Harvard Business School.

Referencias:
· Koller, T., Nuttall, R., & Henisz, W. (2019). Five ways that ESG creates value. The McKinsey Quarterly. Retrieved from https://www.mckinsey.com/business-functions/strategy-and-corporate-finance/our-insights/five-ways-that-esg-creates-value
 Copyright © 2024 Keiser University